MTO participa en taller sobre criterios para la determinación de parámetros físicos de soja.
Debido a las exigencias del mercado, se requiere cada vez con más frecuencia, que los laboratorios evalúen la calidad de sus servicios. Uno de los requerimientos de los sistemas de gestión de la calidad es la demostración de la competencia técnica mediante la participación en Ensayos de Aptitud. Los Ensayos de Aptitud son una valiosa herramienta para asegurar la calidad de los resultados analíticos de las mediciones, permitiendo detectar las fuentes de errores e introducir las mejoras necesarias para la optimización de los sistemas de producción y calidad. En este contexto, el LATU lleva adelante el Proceso de Programas de Ensayos de Aptitud entre cuyas actividades se realizó durante el mes de octubre el VIII Ensayo de Aptitud de Soja y en el mes de noviembre tuvo lugar la devolución de los resultados. Asimismo, en dicha oportunidad se participó de un taller con el objetivo de unificar criterios para la selección de aquellos parámetros que se evalúan en el EA y se intercambiaron opiniones sobre lo que hay que tener en cuenta a la hora de evaluar los defectos según la normativa utilizada en las diferentes transacciones acordadas.