En Salto se realizaron actividades que nuclearon un grupo grande de productores y técnicos que escucharon atentamente la información vertida en la Agropecuaria de Salto.
Expertos en plagas y enfermedades, en jornadas realizadas en cuatro zonas claves del área agrícola nacional, brindaron guías para el éxito en un año complicado por lo climático y el factor precio.
El mercado de soja se va acercando al cierre de 2014 con la dinámica estacional habitual de los últimos años, aunque con agregados desde fuera de los fundamentos de oferta y demanda. En EEUU, a comienzos de enero el Departamento de Agricultura (USDA, por su sigla en inglés) actualizará su proyección de producción con alguna […]
Montevideo. Países como Argentina y Brasil registraron un aumento en el área de cobertura respecto al último año al tiempo que las condiciones climáticas vigentes hasta ahora permiten augurar otro récord de producción en el ciclo 2014/15.
Una jornada técnica permitió a los agricultores y a sus asesores actualizar conocimientos para evitar daños por la acción de plagas en un verano en el que lloverá más de lo habitual.
Mario Mondelli, director de Opypa, dijo que los tres ejes son provisión de bienes públicos y la reducción de asimetrías; la intensificación sostenible; y el fortalecimiento institucional.
Un informe elaborado por un nuevo centro de estudios económicos señaló que en cinco años el gobierno debería invertir el equivalente al 7% del Producto Interno Bruto (PIB), casi US$ 4.000 millones para reparar y luego mantener la red vial nacional.