Se acercan las primeras siembras de verano.
Noticias
Agroquímicos: un sector marcado por la regulación_16.10.2014
El rubro tiene que cumplir un nuevo decreto gubernamental referente a envases y en breve las aplicaciones de sus productos se controlarán vía satélite.
RTRS y ProTerra hacen acuerdo conjunto para ayudar a dar impulso a volúmenes de soja certificada_08.10.2014
La Asociación Internacional de Soja Responsable (RTRS) y la Fundación ProTerra elaboraron un ‘Memorando de Entendimiento’ para ayudar a los sectores de alimentos y piensos a satisfacer la demanda mundial de soja certificada de acuerdo con criterios de sustentabilidad.
Soja que se plantó en 1,3: de hectáreas_24.09.2014
La Asociación Civil Uruguaya para la Protección de los Obtentores Vegetales (Urupov) divulgó que la superficie de soja plantada en la zafra que acaba de terminar estaría rondando finalmente 1,3 millones de hectáreas, según los registros de disponibilidad de semilla para el presente año agrícola uruguayo.
Brasil con cosecha récord de granos_17.09.2014
La Comisión Nacional de Abastecimiento (Conab) destacó que Brasil cuenta con un área récord de soja. El crecimiento de la superficie destinada a la oleaginosa subió 5% en la zafra 2014/15 respecto al ciclo agrícola anterior, llegando así a 31,6 millones de hectáreas, según divulgó el organismo estatal.
Soja: 10 claves para el manejo de malezas_20.09.2014
La nueva campaña>>>
Aapresid elaboró un informe que resume una buena estrategia para enfrentar a uno de los principales desafíos productivos.
La caída del precio de la soja hace pensar a los agricultores_12.09.2014
La imparable caída de la cotización de la oleaginosa plantea un escenario inédito en décadas, como la posible baja del área sojera y la recuperación de hectáreas para la ganadería.
Se espera caída de precios de los commodities que el país exporta_08.09.2014
Luego de una brusca caída en el precio en el mercado mundial a mediados de 2012 de las principales materias primas que Uruguay exporta, surgió una leve tendencia a la recuperación a partir de mayo del año pasado, impulsada principalmente por el aumento en el precio de la carne.