El frío y la nieve en determinadas zonas en Estados Unidos, la sequía de Brasil o Australia, incendios en Chile y países centroamericanos, y las inundaciones en Argentina soy hoy noticias catástrofe.
Científicos chinos han dado a conocer el resultado de un estudio según el cual se demuestra que las prácticas agrarias de los cultivos biotecnológicos y convencionales son compatibles.
En algunos casos las lluvias ayudaron a los cultivos de soja, pero en otros, llegaron tarde. Más allá de que a la mayoría del área le vino como anillo al dedo, ahora habrá que ver cómo reaccionan los cultivos, aunque varios de los técnicos sostienen que algo de rendimiento se va a perder.
En una nueva edición de «una pausa para el café» se abordo este tema junto al meteorólogo Nubel Cisneros y al ingeniero agrónomo Ricardo Reilly, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU).
San Pablo, Brasil. La pasada semana el trabajo de campo y la comercialización de la soja se vieron obstaculizados en varias regiones, y hasta las exportaciones sufrieron las consecuencias del paro de camioneros que afecta a Brasil.
Productores agropecuarios de Argentina anunciaron este martes que iniciarán la semana próxima una huelga comercial de tres días en protesta por las políticas intervencionistas oficiales.
Soriano. Algunas sojas de segunda sembradas un poco tarde debido al exceso de agua, se notan más afectadas en la cantidad de plantas, y en otras se resembró parte de las mismas, viéndose mucha variabilidad propia de las sojas de segunda entre chacras.